Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2011

Razones

Escribo porque cuando leo, me dan ganas de escribir.
Escribo para que el tiempo no me pase por encima.
Escribo para llenar el vacío que dejan las cosas que se van, y las que se están por ir, que son las peores porque duelen desde antes.
Escribo para rescatar gotas de cordura y guardarlas en una latita que cuando se llena puedo devolver a mi cabeza.
Escribo para no olvidar.
Escribo porque cuando no lo hago siento que me falta algo.
Escribo porque al poner el último punto no puedo más que sonreír.
Escribo porque el viaje de vuelta a casa siempre me da motivos para escribir.
Escribo porque es la única forma que conozco de tomar una idea y convertirla en un pedazo de realidad al que puedo volver más tarde y examinarlo desde todos los rincones.
Escribo porque es lo que sé hacer y porque a veces, es lo único que tiene sentido.
Escribo porque buscarles sentido a las cosas es lo que hace que yo tenga sentido y, tener sentido es algo muy importante y uno a las cosas importantes las quiere cerca.

Todo eso

Que no quiero sólo estar, que quiero ser. Que no quiero ver pasar los años, que quiero vivir una vida bien vivida y no una película llena de silencios y escenas lentas que no llevan a nada. Que no quiero ser un extra en mi propia historia. Que la protagonista no siempre es la más linda o la más talentosa. Que ya no me como tus buzones, que me doy cuenta de la farsa. Que yo decido, que yo establezco las condiciones. Que no me manejás, que no me conocés tanto como creés. Que no quiero medir mis viernes en base a la soledad. Que no quiero trabajar para tener vacaciones. Que no quiero viajar para escaparme. Que quiero ir al centro de la cuestión. Siempre.

lunes, 30 de mayo de 2011

Fixers

Nacimos para arreglar. Para encontrar grietas y querer llenarlas con conceptos que cierran, con soluciones que tienen que funcionar. Para ir cuidadosamente de la teoría a la práctica.
Deducir, atar cabos, sacar conclusiones, generalizar, entender las causas.
Y sin embargo, lo mejor que sabemos hacer, y lo que terminamos haciendo, es poner parches sobre cosas que ya estaban rotas antes de que llegáramos.

lunes, 16 de mayo de 2011

I'm such a mess

Una vez escuché que es frecuente sentirse intimidado por las personas que tienen una o más cualidades opuestas a las de uno.

En mi caso entonces, la kriptonita estaría conformada por las:

«morenas de ojos oscuros altas con rulos tetonas artistas misteriosas improvisadas musicales bohemias buenas bailarinas que sepan cocinar seguras de sí mismas con aire de femme fatale y onda para vestirse»
Pretty ideal, ha?



sábado, 16 de abril de 2011

A fin de cuentas

Los amigos no se eligen.

lunes, 14 de marzo de 2011

Muuuuu... cha lluvia

Me preocupan más las vacas, que se mojan en el campo cuando llueve.

domingo, 13 de marzo de 2011

¡Ha-aa ha-aaa! (pájaro que pasa volando)

A veces, la realidad suena como el sonido ambiente del Age.

domingo, 27 de febrero de 2011

(Es más fácil hacer humo)

Qué difícil es hacer humor.

Falsedades

Odio la gente que dice "gracias igual" cuando no podés hacer nada por ayudarlos. ¿Para qué agradecen si no hiciste nada? ¿Para hacerte sentir culpable por no haber sido útil?.


(Con voz de "mientras tanto en la Baticueva")
Próximamente en el banquillo de los acusados:

La gente que dice "no es por nada pero...".

Sintonizá Nubes a la misma hora por el mismo canal, ojo que si hay tormenta la señal se corta un poco pero le ponés una papa a la antena y todo bien.

jueves, 24 de febrero de 2011

No parents allowed

No me gusta que la gente tenga a sus padres en Facebook.
Saber que la madre de un amigo puede leer lo que escribo, y no poder ponerle cosas como "tu vieja en tanga", es algo que limita mucho mi expresión.
Parafraseando a Mirta: "¡Así nnno!". Media pila che.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

This is not a collage

Nothing good comes from writing "I don't know what to say" in a piece of paper, but some of the more important choices in life come from saying "I don't know what to do" and admitting that you don't have a clue, not even the most insignificant of the signals.
Maybe it's time to run, maybe it's not. How can you know which is the right path to take? How can you tell if you're making the biggest mistake ever?

I just don't know what to do and I don't care if that's ok or not. I'm not the one to make that call. At least not now.





"It's too late tonight to drag the past into the light"

lunes, 13 de diciembre de 2010

Un poco de matemática

Estadísticamente, la cantidad de entradas de mi blog viene decayendo: Cada año escribo la mitad que el anterior.
Todo parece indicar que a fin de 2011 habré posteado sólo unos 15 artículos.
¿Me estaré quedando vacía?
¿Será el fin de Nubes?
¿Lloverá mañana?


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Así de simple

No me gustan las cosas que no entiendo.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Ser o parecer

Creo que las mujeres nos esforzamos tanto para no parecernos a nuestras madres, que terminamos siendo como nuestros padres, y dándonos cuenta de que eso tampoco nos gusta.

Qué difícil es ser solamente uno mismo.

sábado, 2 de octubre de 2010

Duda inexistencial

Y a las llamadas perdidas, ¿quién las encuentra?

domingo, 1 de agosto de 2010

Amor de perros

Creo que a veces el amor es como un perrito negro de patas grotescamente cortas que anda por mi barrio últimamente. No le van a crecer, nunca van a ser más largas. Siempre va a ser un perro enano.
Sin embargo, con el tiempo fui aprendiendo a verlo hermoso y perfecto en su deformidad. Cada día me parece más simpático y original. El perro, y el amor también.

martes, 6 de julio de 2010

Es casi una experiencia religiosa

"Entonces, cuando programás, en definitiva sos como Dios. Sí, sos Dios, ¡y los programas te adoran!
Pero seguro hay bytes que salen a decir que vos no existís, que a ellos no los creó nadie."

martes, 30 de marzo de 2010

Camino

Banda sonora oficial de esta entrada (Abrir en pestaña aparte)

Las dos cuadras que hay entre la parada del colectivo y mi casa, cuando vuelvo de algún lado, son una gran parte de mi día. En especial a la tardecita, cuando salen las primeras estrellas y las luces de la calle se encienden tímidamente como si pidieran permiso.
El verano es más verano caminando cerca del cordón derecho, arrastrando un poco los pies. Si me taparan los ojos me guiaría por los olores.
Llegando a la primera esquina, se sienten jazmines y otra planta muy dulce cuyo nombre nunca supe. Huele a asfalto caliente, a pasto cortado hace poco.
Los grillos y los sapos sobresalen y parece que cantan al ritmo de mis pies.
Me dan ganas de saltar y dar vueltas y colgarme de un farol como en La vita è bella, pero no hay ninguno.
¿Y cuando llueve? Todo toma ese aroma embriagador y el cielo se pone bien gris. Mi cielo favorito.
El invierno es crudo y mientras avanzo irrumpiendo en el silencio, escucho solamente mis pasos perezosos. Me gusta respirar y hacer nubes de vapor con la boca.
De alguna manera, sentir el frío en ese trayecto me hace sentir viva.
El otoño y la primavera reflejan las transiciones evidentes por las que pasa nuestro hemisferio y en mi barrio se sienten más, puedo asegurarlo.
En abril las veredas se visten de ocre y rojizo, y yo pisoteo hojas sólo para oír el crac-crac-crac.
En primavera suceden milagros. Hay mariposas. Es el único lugar donde las veo, y no me explico por qué. Como si se escondieran del mundo y salieran a jugar en ese tramo olvidado de ciudad por el que casi no pasan autos y el viento dobla y dan ganas de ser liviano para que te lleve con él.
Si me mudara, lo que más extrañaría sería ese momento en que el colectivo frena, me bajo y empiezo a andar.
La gomería, la frutería, la casa grande con los jazmines y la planta dulce cuyo nombre nunca supe, nenes correteando y andando en bicicleta.
Mis perros divisándome desde lejos, con expresión de sospecha, y corriendo con la lengua afuera ni bien se dan cuenta de que soy yo.
Los arbolitos todos iguales y amarillos que hay pasando mi portón.
Esas calles guardan todos mis años, y las miles de veces que pasé por ahí, a veces triste, a veces contenta, pero siempre con la tranquilidad de saber que las conozco y me conocen, que son mías, y que me llevan a casa.

sábado, 20 de marzo de 2010

The big picture

Hay historias que no se cuentan, que se pierden, que no llegan a ser historias, porque nadie las ve ni las experimenta.
En la vida real, los narradores omniscientes de los cuentos, no existen, y todo lo que contamos está afectado por nuestra visión.
Puede que las más interesantes secuencias de acontecimientos sean justamente resultado de sumar los retazos que cada uno alcanza a ver.
Como cuando en las películas muestran escenas separadas de gente que no se conoce y aparentemente no tiene relación, para luego confluir en una situación donde cada detalle encaja.
Si existiera un Dios, sería muy entretenida su existencia mirando todo desde arriba y pensando: ¡Ja! Sí, sí, doblá la esquina nomás eh, nos vemos en un rato.
Y mientras tanto un colectivo sin frenos se está subiendo a la vereda.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Viajes

Si muero en un accidente de autos, al menos espero que sea en el camino de regreso.